
El acoso sexual en ámbitos laborales es mucho más habitual de lo que se piensa y se manifiesta en organizaciones públicas y privadas. Se inscribe en una trama de relaciones donde existe un desequilibrio de poder entre los sujetos, desfavorable para las mujeres.
En este contexto, dos ex trabajadoras de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa María denunciaron haber sufrido acoso sexual y laboral por parte de dos superiores. Las mujeres presentaron demandas por violencia laboral y discriminación y reclaman indemnizaciones por los daños sufridos a nivel psíquico y físico.
A estas denuncias se sumarían varios casos más, lo que haría suponer que el acoso sexual ha sido una práctica bastante extendida en esta dependencia pública. La emisora local Radio Neo entrevistó a la abogada de CTA Cecilia Pérez Correa, que representa a las denunciantes, quien declaró que se trata de un caso inédito por la cantidad de denuncias en una misma repartición municipal.
Afortunadamente las víctimas del acoso sexual en el trabajo están rompiendo el silencio y denunciando a los acosadores. Mónica Plaut fue la primera mujer que ganó en el país una demanda por acoso sexual contra la empresa en la que trabajaba. Se desempeñaba en el área de seguridad del hotel Alvear, y en 1996 denunció ante sus superiores que estaba siendo acosada por el jefe de seguridad. Se tomó licencia por enfermedad y, cuando ésta venció, inició una demanda civil contra sus empleadores. En agosto de 2001, la Cámara Civil de la ciudad de Buenos Aires consideró probado el acoso y condenó al hotel a indemnizarla en 18.600 pesos. Luego de la sentencia judicial, el acosador fue echado.
A estas denuncias se sumarían varios casos más, lo que haría suponer que el acoso sexual ha sido una práctica bastante extendida en esta dependencia pública. La emisora local Radio Neo entrevistó a la abogada de CTA Cecilia Pérez Correa, que representa a las denunciantes, quien declaró que se trata de un caso inédito por la cantidad de denuncias en una misma repartición municipal.
Afortunadamente las víctimas del acoso sexual en el trabajo están rompiendo el silencio y denunciando a los acosadores. Mónica Plaut fue la primera mujer que ganó en el país una demanda por acoso sexual contra la empresa en la que trabajaba. Se desempeñaba en el área de seguridad del hotel Alvear, y en 1996 denunció ante sus superiores que estaba siendo acosada por el jefe de seguridad. Se tomó licencia por enfermedad y, cuando ésta venció, inició una demanda civil contra sus empleadores. En agosto de 2001, la Cámara Civil de la ciudad de Buenos Aires consideró probado el acoso y condenó al hotel a indemnizarla en 18.600 pesos. Luego de la sentencia judicial, el acosador fue echado.